martes, 17 de abril de 2012

El cólico, la enfermedad mas grave y común.

Etimológicamente el término “Cólico” significa "dolor de colon". En nuestros días el significado de esta palabra  se ha extendido y ahora se considera cólico a cualquier dolor localizado en la cavidad abdominal. En definitiva, se trata de dolencias del aparato digestivo caracterizadas por dolor, y que se acompañan de alteraciones funcionales e incluso en la topografía de las vísceras de la cavidad abdominal.

Los cólicos pueden ser de diferentes tipos, entre los más comunes cabe señalar:

  • Cólico espasmódico: produce en el caballo dolores fluctuantes.
  • Cólico hepático: producido por el paso de un cálculo por las vías biliares.
  • Cólico renal: debido al paso de un cálculo por las vías urinarias.
  • Cólico de torsión: producido por la torsión del intestino del caballo.
            
Se trata de fuertes dolores de vientre que sufre el caballo que pueden ser debidos a múltiples causas; las más habituales son:
* Un cambio repentino en la dieta del animal. * Un empacho.
* Una infestación parasitaria.
Síntomas: Podremos advertir que el caballo está sufriendo un cólico si vemos que se muestra inquieto, se revuelve y empieza a sudar.
Tratamiento:
* Prohibirle comer o beber.
* Evitar que se revuelque y prepararle una abundante cama si vemos que no puede dejar de hacerlo.
* En caso de que estos dolores se prolongen deberá llamar al veterinario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario