Pues como me regalaron por navidades el año pasado una enciclopedia del caballo, voy a hacer uso de ella, ahora que puedo.Porque todas las entradas anteriores las he hecho en clase y no lo he tenido a mano.
HONGOS: es una infección fúngica de la piel y el pelo. Se producen cuando aparecen pequeños parches sin pelo y ademas es contagioso por lo tanto el caballo infectado debe ser aislado.
Los hongos se tratan con lavados de piel con antibioticos especiales que también deben aplicarse a los arreos de este. Asimismo hay que limpiar el establo con productos especiales. Se debe tener mucho cuidado porque también afecta al hombre.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA: las vías respiratorias de los pulmones del caballo quedan obstruidas crónicamente. Esta enfermedad es el resultado de una reacción alérgica a esporas fúngicas. Los síntomas comprenden descargas nasales seguidas de tos. La capacidad del caballo para realizar un trabajo duro disminuye y con el tiempo su respiracion en reposo se acelera. El tratamiento incluye descanso, aire libre, antibioticos y un establo limpio sin polvo y comida sin esporas.
DERMATITIS ALÉRGICA: es una irritación de la piel causada por hipersensibilidad a las picaduras de los mosquitos y aparece sobre todo en primavera y verano. Se produce normalmente en la crin y la base de la cola las cuales se inflaman de forma dolorosa. La irritación es tal que el caballo fricciona la cola y la crin haciendo que esas zonas queden descarnadas. Un caballo lo sufrira todos los años la enfermedad y hay que protegerlo de las picaduras. El benzoato de bencilo se usa para calmar el dolor en las zonas afectadas y ayuda a repeler los mosquitos. Los repelentes de mosquitos también son útilles y debe colocarse una red antimosquitos en el establo. Otro ejemplo son unas sábanas especiales que cubren el caballo.
DERMATOFILOSIS: es una infección de la piel causada por la misma bacteria que la de la fiebre del barro y se produce en las partes superiores del cuerpo. Se trata con champús y antisépticos y la eliminación de las costras que albergan las bacterias.
ENFERMEDAD DEL TEMBLOR: es una enfermedad dolorosa y fatal que afecta alsistema nervioso. Se caracteriza por la pérdida de forma física, temblor en los músculos, dificultad al tragar y descargas nasal verde. En los casos agudos, el caballo puede morir en unos días; en otros sobrevive semenas o meses. Su causa es desconocida.
*La fiebre del barro:es una infección bacteriana de la piel a las patas o a la parte inferior del cuerpo.Aparecen zonas de carne viva que supuran y luego forman costras.
AZOTURIA: consiste en una rigidez de los músculos grandes de la espalda y cuartos traseros y es el resultado de la acumulación de grandes cantidades de ácido láctico.A veces no se puede determinar la razón, aunque es posible que se deba a demasiada comida combinada con poco ejercicio.El caballo comienza a sudar y tiene dificultades para moverse hacia delante. Los músculos son duros al tacto y el animal tiene dolores. La orina es de color rojizo u oscuro. Hay que abrigar al caballo y mantenerlo en reposo. El veterinario puede recetar medicinas para aliviar el dolor de la inflamación.
*'Gran Enciclopedia del Caballo' Ed: Libsa.