martes, 15 de mayo de 2012
Las partes del caballo.
Ya se que esto lo deberia haber puesto antes, pero un fallo lo tiene cualquiera y somos humanos, asi que nada, aqui os dejo una foto para que podais diferenciar bien las partes del caballo, que a veces resulta deficil a simple vista.
martes, 8 de mayo de 2012
Mi experiencia equina.
Bueno, pues voy a contar mi experiencia con los caballos el último año.
Durante el año 2011 acudía todos los fin de semana al picadero ''Eduardo Bombita'', lugar en el campo de una amigo mío donde guarda los caballos.
Pues como el picadero estaba muy concurrido durante los fines de semana íbamos una amiga y yo a echar una mano.
En primer lugar cuando llegaba un grupo de personas, ya fueran niños o adultos, empezabamos a ''arrear'' los caballos, es decir, poner cabezales,hierros,monturas...
Tras ello, montabamos a cada persona en sus respectivos caballos y bajábamos a todos juntos al picadero antes de salir al campo si lo deseaban, para hacer un poco de calentamiento para poder tener un paseo tranquilo.Si el grupo de personas eran niños pequeños solíamos salir con ellos al campo y también al principio darle las pautas principales y controlar un poco como se manejaban. Si el grupo era de mayores, si no habían experimentado la monta anteriormente o poco se le revisaba el manejo, si no ellos ya sabían que debían hacer.
Tambíen, si llegaba un pequeño grupo de personas pidiendo alguna clase para practicar, bajabamos alguno a darle la clase.
Recuerdo una vez que me tocó darle la clase a tres niñas que eran familiares. Había una tan pequeña que no llegaba bien a los estribos y además era ''un revoltillo'' y siempre intentaba correr, trotar y galopar y tenia que estar muy antenta de ella. Por lo demás, todo muy bien.
Luego cuando llegaba la feria y las romerías preparabamos los caballos para la ocasión. Esta éspoca era muy especial porque realmente lo pasábamos bastante bien. A pesar de ser un trabajo duro, teníamos algo de tiempo libre para montar nosotros y darnos un paseo.
Pues mi conclusión de esto es que los caballos pueden ser animales muy dóciles, aunque algunos más que otros, dependiendo del trato que se les de.
Si una persona posee un caballo y lo trata de malas maneras ese caballo, como un animal bastante listo, no compaginará con el jinete y ninguno de los dos podrá disfrutar de la monta. Por el contrario, si se sabe como se ha de tratar al animal, está asegurado el disfrute de la monta.
Ahora bien, hay que saber que hay muchos tipo de caballos, desde el más dócil al mas salvaje, pero todos pueden llegar a ser un gran amigo y compañero. Aunque te haga pasar malos ratos, tendreis momentos inolvidables entre los dos.
Paula.
Durante el año 2011 acudía todos los fin de semana al picadero ''Eduardo Bombita'', lugar en el campo de una amigo mío donde guarda los caballos.
Pues como el picadero estaba muy concurrido durante los fines de semana íbamos una amiga y yo a echar una mano.
En primer lugar cuando llegaba un grupo de personas, ya fueran niños o adultos, empezabamos a ''arrear'' los caballos, es decir, poner cabezales,hierros,monturas...
Tras ello, montabamos a cada persona en sus respectivos caballos y bajábamos a todos juntos al picadero antes de salir al campo si lo deseaban, para hacer un poco de calentamiento para poder tener un paseo tranquilo.Si el grupo de personas eran niños pequeños solíamos salir con ellos al campo y también al principio darle las pautas principales y controlar un poco como se manejaban. Si el grupo era de mayores, si no habían experimentado la monta anteriormente o poco se le revisaba el manejo, si no ellos ya sabían que debían hacer.
Tambíen, si llegaba un pequeño grupo de personas pidiendo alguna clase para practicar, bajabamos alguno a darle la clase.
Recuerdo una vez que me tocó darle la clase a tres niñas que eran familiares. Había una tan pequeña que no llegaba bien a los estribos y además era ''un revoltillo'' y siempre intentaba correr, trotar y galopar y tenia que estar muy antenta de ella. Por lo demás, todo muy bien.
Luego cuando llegaba la feria y las romerías preparabamos los caballos para la ocasión. Esta éspoca era muy especial porque realmente lo pasábamos bastante bien. A pesar de ser un trabajo duro, teníamos algo de tiempo libre para montar nosotros y darnos un paseo.
Pues mi conclusión de esto es que los caballos pueden ser animales muy dóciles, aunque algunos más que otros, dependiendo del trato que se les de.
Si una persona posee un caballo y lo trata de malas maneras ese caballo, como un animal bastante listo, no compaginará con el jinete y ninguno de los dos podrá disfrutar de la monta. Por el contrario, si se sabe como se ha de tratar al animal, está asegurado el disfrute de la monta.
Ahora bien, hay que saber que hay muchos tipo de caballos, desde el más dócil al mas salvaje, pero todos pueden llegar a ser un gran amigo y compañero. Aunque te haga pasar malos ratos, tendreis momentos inolvidables entre los dos.
Paula.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)